Referente a la visita a la fábrica de Tecnopavimento realizada el 9 de Marzo, debemos destacar que nos llamó la atención el proceso de fabricación de las losas de pavimento, puesto que no necesitan ser horneadas, ya que únicamente con reposo y los procesos a las que se las someten basta para su completa realización, es por ello por lo que explicaremos los procesos a los que se someten las losas:
- 1º, se reciben las materias primas y se someten a un sistema de control de recepción, se almacenan y comienza el proceso de fabricación.
- 2º, se produce el proceso de dosificación y amasado.
- 3º, el proceso de vibro-prensado, que consta de varias etapas:
--1ª--> Dosificación y vibrado de la capa vista en esta etapa se vierte sobre el material, en el molde que le corresponde al tipo de baldosa.
--2ª-->la masa se extiende en el molde por efecto de la vibración del mismo
--3ª-->se extiende el mortero de la capa de revés y se enrasa para eliminar el material sobrante.
--4ª-->primer prensado
--5ª-->segundo prensado, mediante compresión o vibro-compresión.
--6ª-->extracción de las piezas de los moldes y almacenamiento en las cámaras de curado.
- 4º, el proceso de curado, que puede ser de dos métodos:
a) normal, en el que se le aporta la humedad necesaria a toda la masa de las piezas.
b) acelerado, aportando calor y humedad necesarias.
A partir de ahí, las baldosas se endurecen de forma natural.
Como tratamientos secundarios tenemos:PULIDO,GRANALLADO, LAVADO, ACABADOS MIXTOS.
Después se paletizan las baldosas y se identifican, mediante el tipo y el modelo de la baldosa, la clase resistente, si es interior o exterior, la identificación de la norma aplicable y la fecha de fabricación, y los sellos o distintivos de calidad.
Por último, se almacenan en fábrica, para después ser transportados y entregados.
lunes, 23 de abril de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)